- English
- Español
Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) adoptaron la Estrategia
Hemisférica sobre Drogas 20101 y su Plan de Acción 2011‐20152, acordando explorar vías para ofrecer
servicios de tratamiento, rehabilitación y reinserción social a infractores de la ley penal dependientes
de drogas, como medida alternativa al encarcelamiento, y en algunos casos, a su prosecución penal.
Por otro lado, la OEA preparó el informe titulado "El Problema de las Drogas en las Américas" por mandato de los Jefes de Estado reunidos en la VI Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena de Indias, Colombia, en abril de 2012. Este informe identificó diversos desafíos relacionados con las drogas que demandan respuestas de política pública por parte de los Estados Miembros. Entre los desafíos que se identifican en el informe se encuentra el aumento de la población carcelaria por delitos de drogas y el consecuente hacinamiento; la falta de acceso a tratamiento y el difícil acceso a servicios sociales por parte de los usuarios dependientes de drogas, así como la vulnerabilidad y los
riesgos a los que están expuestos determinados grupos sociales, como los jóvenes, las mujeres y la población de escasos recursos.
actualizado el 5/29/2015 12:01:49 PM