- English
- Español
Secretario Ejecutivo, CICAD
El Embajador Adam Namm fue designado como Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) el 1 de diciembre de 2016, luego de una distinguida carrera en el servicio diplomático de los Estados Unidos, incluyendo como Embajador de los EE.UU. en Ecuador entre 2012 y 2015.
Antes de sumarse a la OEA, el Embajador Namm fue Director de la Oficina de Gestión de Políticas Administrativas, Reestructuración e Innovación en el Departamento de Estado de los Estados Unidos, puesto con un rango equivalente a Subsecretario. En este rol, el Embajador Namm analizó y recomendó cambios a la gestión de políticas administrativas, aseguró el cumplimiento del mandato estatutario del Departamento de Estado en la adecuada reestructuración de su presencia en el exterior, y lideró esfuerzos innovadores para la contención de gastos y prácticas ecológicas.
Como Embajador de los Estados Unidos en Ecuador, el Embajador Namm trabajó para fortalecer lazos entre ambos países, los cuales cuentan con casi 200 años de relaciones diplomáticas. Algunos aspectos destacados de la gestión del Embajador Namm incluyen un crecimiento de la relación comercial bilateral a $19 miles de millones anuales (Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador), fuerte cooperación en la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas, y aumento de programas de diplomacia pública, incluyendo el intercambio de estudiantes.
Con anterioridad a su puesto en Ecuador, el Embajador Namm se desempeñó como Director de la Oficina de Edificaciones en el Exterior del Departamento de Estado entre 2008 y 2011, posición con un rango equivalente a Subsecretario. En ese rol, manejó un presupuesto anual de $2 mil millones y 1200 empleados dedicados a la construcción, mantenimiento, compra y alquiler de instalaciones diplomáticas de los EE.UU. en todo el mundo. Durante el mandato del Embajador Namm, el Departamento de Estado abrió 24 nuevas instalaciones de embajadas y consulados.
La carrera del Embajador Namm en el Departamento de Estado también incluyó destino en Islamabad, Bogotá, Dhahran, y Santo Domingo, así como numerosos cargos en Washington, DC.
El Embajador Namm tiene un título de licenciatura en Relaciones Internacionales de Brown University, y una Maestría en Estrategia de Seguridad Nacional del National War College de los Estados Unidos. Como parte de sus estudios de grado, el Embajador Namm estudió un año académico en París, Francia. El Embajador Namm es casado y tiene dos hijos, habla español y francés, toca blues y jazz en el piano y disfruta de la natación y el tenis.
actualizado el 1/27/2017 7:29:56 PM