- English
- Español
Dentro del portafolio de actividades de la Unidad de Reduccián de la Oferta (CICAD/URO) se encuentran dos grupos de expertos: el Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos, y el Grupo de Expertos sobre Narcotráfico Marítimo. Estos grupos de expertos son foros técnicos a nivel hemisférico creados para fomentar el intercambio de informacián actualizada, experiencias y mejores prácticas en los temas de sus respectivas competencias.
Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos:
El Grupo de Expertos sobre Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos es el foro a nivel hemisférico que reúne a representantes de los Estados Miembros de carácter técnico, regulatorio y político vinculados al control de precursores químicos que son -o pueden ser- utilizados en la fabricación de drogas ilícitas. Las reuniones del Grupo facilitan el intercambio de información actualizada, conocimiento, mejores prácticas y experiencias entre diferentes entidades y expertos, a la vez que permiten mejorar la colaboración entre agencias a nivel nacional, regional e internacional.
Los insumos del grupo permiten identificar amenazas emergentes y persistentes, así como determinar estrategias de trabajo conjunto basadas en mejores prácticas y consensos. A su vez, el grupo desarrolla herramientas y materiales de referencia con base en la evidencia científica, que apoyan a los Estados Miembros a fortalecer sus marcos regulatorios y legislativos con base en acuerdos internacionales y/o regionales sobre la materia.
Presidencia: Chile (2019-2021)
Vicepresidencia: Guatemala
(2020-2021)
Informes Finales
Grupo de Expertos en Sustancias Químicas y Productos Farmacéuticos (2010-2018)
Grupo de Expertos en Sustancias Químicas (2003-2009)
Grupo de Expertos en Productos Farmacéuticos (2003-2009)
Grupo de Expertos sobre Narcotráfico Marítimo:
El Grupo de Expertos en Narcotráfico Marítimo proporciona un foro en el que los Estados Miembros intercambian información y mejores prácticas sobre el combate al narcotráfico marítimo, fomentando la cooperación horizontal.
El Grupo aporta una perspectiva hemisférica sobre tendencias en la materia, operaciones multilaterales de interdicción y desafíos procesales enfrentados durante la investigación y judicialización de casos. Este foro se ha convertido en una fuente importante a nivel hemisférico para la publicación de materiales, manuales, guías, protocolos y mejores prácticas, con énfasis en intercambio de información y cooperación interagencial y trasfronteriza que buscan mejorar procesos e implementar respuestas integrales para enfrentar el tráfico de drogas ilícitas por vía marítima en la región.
Presidencia: República Dominicana
(2019-2021)
Vicepresidencia: Perú (2020-2021)
Informes Finales
actualizado el 1/27/2021 1:40:30 PM